jueves, 27 de noviembre de 2008

cambio y permanencia


[proyecto oceánica]
Una de las razones por las que elegí el mar para este proyecto (es necesario que existan razones?) es lo claros que se me presentan los balances entre aparentes opuestos: no hay un momento en que el mar no cambie y, a la vez, siempre es el mismo mar. Hay también un equilibrio aparente (por lo que se ve en la realidad y por lo que pretendo mostrar en la composición de las imágenes), en una estructura que está constantemente fuera del equilibrio.
Lo que más me interesa en el desarrollo de mi obra, es encontrar en estas estructuras, no la dualidad o el balance sino, a través de evidenciar su necesaria coexistencia, su trascendencia.
Nosotros oponemos, pero la realidad abarca.

sábado, 22 de noviembre de 2008

otra vez el tiempo

[proyecto oceánica]
if it´s gonna get better / it starts with a feeling
if it´s gonna get better / is gonna take time
if it´s gonna get better / we gotta start now [...]
cos you know / and i know
it´s time for a change
[genesis / it´s gonna get better]
_
el futuro es incierto... pero esta incertidumbre es el corazón mismo de la creatividad humana.
ilya prigogine [1917-]
[químico y físico ruso; premio nobel y autor de la teoría de las estructuras disipativas]

viernes, 21 de noviembre de 2008

someday

[proyecto oceánica]
how many special people change / how many lives are living strange
where were you while we were getting high?
someday you will find me / caught beneath a landslide
in a champagne supernova in the sky
[oasis / champagne supernova]

lunes, 17 de noviembre de 2008

perspectiva

[proyecto oceánica]
everyone i come across in cages they bought
they think of me and my wandering but i´m never what they thought
got my indignation but i´m pure in all my thoughts
i´m alive
[eddie vedder_guaranteed]

viernes, 14 de noviembre de 2008

... el tiempo no existe.

[proyecto oceánica]
these times are temporary / some day the wind will carry you home / and you’ll be free / no one will pull you down / you´ll wake up and look around / and never again / think of all that you’ve been missing.
[sheryl crow / missing]

oceánica (iii)

[proyecto oceánica]
El proyecto es a la vez un homenaje al gran espacio abierto, al silencio y a la reverencia ante la inmensidad, opuesta e indiferente a la contemplación y a la finitud del observador, que finalmente es también observado, casi en un juego de mutua admiración.

jueves, 13 de noviembre de 2008

oceánica (ii)

[proyecto oceánica]
El proyecto busca la síntesis entre un campo que se nos presenta atemporal – el océano – y fluctuaciones esporádicas dentro de su espacio y tiempo. Esas fluctuaciones son variaciones en su estructura – olas, cielos, climas, momentos del día –, mientras el campo sigue un mismo patrón inmutable. El sistema en su conjunto permanece, trasciende; y el proceso resultante de esa estructura disipativa en donde quietud y movimiento coexisten, se traduce en evolución.

Esta evolución se evidencia mejor en el conjunto de las fotografías. Las imágenes encuentran mayor sentido en su interrelación, transmitiendo una idea, un concepto, una vida, que trascienden a las partes por separado: los mares retratados son en realidad variaciones del mismo mar, obtenidas desde el mismo lugar en momentos diferentes.

Ese juego entre unidad y diversidad – su integración, pero principalmente su trascendencia – es un tema constante en mi obra.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

oceánica (i)

[proyecto oceánica]
Esta serie de imágenes es parte de mi proyecto mar. Se compone de fotografías inspiradas a partir de las marinas de Hiroshi Sugimoto; sin embargo, mientras el trabajo de Sugimoto se vincula con el tiempo, el proyecto oceánica se relaciona con la interconexión entre el observador y el origen de la vida, y la potencialidad creativa a partir del vacío aparente. En el caso de estas fotografías, esa interconexión se manifiesta en la observación de - y en la sensación de ser observado por - el mar, con una mirada que ve pero no interfiere, jamás igual pero inmutable a la vez.

domingo, 9 de noviembre de 2008

buenas noches

[proyecto oceánica]
It´s amazing
With the blink of an eye
you finally see the light
It´s amazing
When the moment arrives
and you know you´ll be alright
(Aerosmith, "Amazing")

Me encantan las últimas canciones de los discos para estas horas de la noche. Son como una especie de "buenas noches, te dejo por ahora".
Entender esto implica desconfiar de las canciones sueltas que no forman parte de un todo; un todo también armado y decidido por el artista, que lo concibió de esa forma.
Será por eso que no me interesa sacar fotos sueltas; todas son partes de conjuntos, de series, y todas las series son parte de algo. Ese algo que antes era una búsqueda personal.
Ahora no es ni búsqueda (ni encontré ni quiero encontrar) ni personal (prefiero dejar de verme como una parte separada). Solo es seguir a lo que, intuyo, me va a llevar a un nuevo entendimiento.
Dicen que las horas de más claridad mental son al amanecer o a la noche, tarde. Cuando el silencio (aumentado, por contraste, con algún ruido a lo lejos) nos enfrenta con nosotros mismos.
Buenas noches, los dejo por ahora.