viernes, 17 de julio de 2009

tiempo

[proyecto agua/ ]

Desde la exposición hasta la evocación, el tiempo tiene especial importancia en la fotografía. Para la visión teñida de muerte de Roland Barthes, “esto ha sido” es la esencia de la fotografía. Para Francois Soulages, es la articulación entre lo irreversible de la captación fotográfica con lo inacabable del trabajo de una foto. Hiroshi Sugimoto basa su obra en el concepto del tiempo como idea.

Mirar una foto se asemeja a mirar las estrellas, cuya luz fue emitida y viajó durante miles de años hasta nosotros, mostrándonos cómo fueron en el pasado. La fotografía nos fascina porque, en un mundo de espacio/tiempo, es la representación de – y el juego con – el espacio y el tiempo. En una foto hay un nuevo espacio, y dentro de él vemos el registro de un momento en el tiempo que ya no está.

Ese espacio nuevo es alumbrado por la captación fotográfica. Ese no-estar, ese pasado constante, se mezcla con el eterno presente de la mirada. El objeto cobra vida mediante la interacción con la consciencia: cuando miramos una foto, fracción arbitraria de un mundo que ya no está, a la vez estamos viendo un mundo siempre nuevo, siempre ahora.

No hay comentarios: